Aguas Saborizadas Naturales



Durante los días de verano y primavera tomamos, o deberíamos tomar, mucha agua, por lo menos,  dos litros de agua por día, ya que es súper importante hidratarse en los día de mayor calor para que nuestro cuerpo ni pierda parte de los nutrientes que necesita para funcionar.

Beneficios de las aguas Naturales


Cada una de las recetas de aguas saborizadas tendrá un beneficio particular, sin embargo, las ventajas generales de beberlas periódicamente pueden ser inherentes a todas ellas. Como primera medida, debemos decir que nos hidratan sin aportar demasiadas caloríasAdemás, evitan o eliminan la retención de líquidos, nos sacian el apetito, nos refrescan en verano y aumentan nuestras defensas para el invierno, por ello son buenas para:

  • Transportar oxígeno y nutrientes a todo el organismo.
  • Mantener la piel joven y suave.
  • Evitar el estreñimiento.
  • Pensar más claramente.

Diferentes Combinaciones


Los ingredientes que puedes usar para preparar estas aguas o infusiones naturales son:

  • Frutas: cítricos (naranja, limón, lima, pomelo), bayas (arándanos, moras, frambuesas, fresas, cerezas) tropicales (granada, mango, kiwi, papaya), melón, sandía, pera, uva, ciruela, manzana, plátano, melocotón, nectarina.
  • Vegetales: pepino, zanahoria, apio.
  • Hierbas aromáticas: menta, salvia, albahaca, romero, lavanda, estevia, cilantro, tomillo.
  • Especias: canela, jengibre, pimienta negra molida.

Por ello os traemos 10 sabores (los que más nos encantan) para que los podáis preparar en casa, ya que no tienen tantos edulcorantes, azúcares y colorantes como las que ya venden preparadas.
  1. Con lima y frambuesa.
  2. Con frutillas, limón y gengibre.
  3. Con Manzana y canela.
  4. Con sandía, kiwi y fresas. 
  5. Con mora y limón.
  6. Limón con naranja y jengibre.
  7. Pepino con sandía y menta.
  8. Sandía con menta y albahaca o romero.
  9. Mora con frambuesa, fresa y menta.
  10. Pomelo con menta y albahaca.

Pasos para Prepararlas 

  1. Añade  frutas o vegetales a un recipiente y machaca con un mortero o cuchara de madera, triturandolos lo más posible.
  2. Luego, coloca un poco de la hierba o especia elegida. (si es una aromática, mejor colocar la hoja de la planta al natural).
  3. Por último, añade agua mineral  y si quieres que esté más fría, unos cubos de hielo.

Para almacenar, si es que has hecho en gran cantidad y quieres beber varias veces, coloca en un frasco de vidrio con tapa hermética en la nevera. También puedes usar una jarra, siempre que sea de vidrio. Se mantiene durante una semana.


* Las cantidades de los ingredientes deben ser pocas y no requiere usar azúcar ni otro endulzante. En el caso de que los ingredientes sen amargos, se recomienda una pequeña cucharada de sirope de agarve o miel natural.


Comentarios

Entradas populares

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *